Test Correo Electrónico

Mide tu nivel contestando este rápido test de ofimática para oposiciones. Se trata de un test de correo electrónico de 10 preguntas. Resultado inmediato sin registro.

Si además quieres acceder a una guía en PDF con 180 preguntas test de informática oficiales, justificadas y actualizadas, deja aquí tu email y te la mando al correo:

Resultado

ACIERTOS (fondo y borde verde)
EN BLANCO (fondo verde y borde naranja)
ERRORES (fondo y borde rojo)

ID: 6779

1. En el email opositor@gmail.com, ¿cómo se denomina la parte tras el punto?

A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés top level domain, TLD). Como com en el ejemplo anterior. Aquí puedes ver una lista de dominios de nivel superior.

ID: 6780

2. ¿Cómo se recepcionan los correos electrónicos en el ordenador del destinatario?

El servidor de correo entrante se encarga de recepcionar el correo del remitente y entregarlo al destinatario. Puede incluir otras funciones, como la de filtrar el correo electrónico no deseado. Disponemos principalmente de dos opciones, POP3 e IMAP.

ID: 6799

3. ¿Cuándo actualizamos el correo en Outlook, qué hace el programa exactamente?

Al actualizar estamos ordenando que se recepcionen y envíen todos los elementos pendientes. De hecho, la opción disponible se denomina Enviar y recibir todas las carpetas.

ID: 6800

4. En la bandeja de entrada de Outlook, una columna tiene el símbolo ! ¿Qué significado tiene?

Importancia (!): los correos se pueden marcar con importancia alta o baja cuando los creamos. Al recibir los correos en la bandeja de entrada, si los correos están marcados como importancia alta veremos un cierre de signo de admiración (!) y si tiene importancia baja una flecha hacia abajo.

ID: 10027

5. Al enviar un email con los destinatarios en el campo CCO, ¿ocultas tu nombre como remitente?

(Examen Auxiliares Biblioteca Complutense 2018)

Cuando enviamos correos a destinatarios con copia oculta, ellos puede ver nuestros datos como remitente pero no puede ver los datos del resto de destinatarios, ni correo ni cualquier otro dato asociado. Para el destinatario será como si sólo el recibiera el correo.

ID: 10142

6. Una de las siguientes direcciones de correo tiene un formato correcto:

El nombre de usuario es el nombre que usamos para identificar la persona, entidad o cometido del correo. Debe ser único (no puede haber dos direcciones de correo iguales). En nuestro caso soporte. Puedes usar cualquier carácter excepto:

  • Las letras acentuadas.
  • Los caracteres de control (CTRL + tecla del teclado).
  • Los espacios.
  • Algunos signos especiales como ()<>@,;:»[]ç%&
  • Más info aquí.

ID: 10178

7. La opción Archivo que encontramos en el la cinta de opciones, ficha Inicio y en la ficha Mensaje sirve para:

  • La opción Archivo archiva el correo moviéndolo a la carpeta de correos archivados.
  • La ventaja de archivar es que estos correos no se eliminan y siguen estando disponibles para las búsquedas.
  • Se guardan en una carpeta que podemos consultar cuando queramos.
  • Si no hemos archivado previamente ningún correo, Outlook nos preguntará si queremos crear una, que podremos ver junto al resto de carpetas del buzón.
  • Usaremos este archivo para limpiar la bandeja de entrada de correos ya gestionados.

ID: 10181

8. Recibimos un correo en Outlook donde aparecemos en copia junto a más destinatarios. ¿Qué ocurre si usamos la opción Reenviar?

Si usamos la opción de Reenviar creamos un nuevo correo con los campos de destinatario vacíos (PARA, CC, CCO), de forma que podamos enviar el correo original a cualquier persona.

El cuerpo del correo original se incluye en el mensaje y podemos agregar contenido en la parte superior. El asunto del correo cambia a RV: <Asunto original>, antecediendo el acrónimo RV de ReenViar.

ID: 10204

9. Al seleccionar un mensaje, podemos aplicar directamente una regla sobre dicho mensaje, seleccionándola de entre las opciones disponibles. Se trata de:

La opción B no es correcta, ya que no permite seleccionar el mover los correos enviados a TODOS los destinatarios, sino a alguno de ellos, como podemos ver en la imagen:

ID: 12322

10. En el ámbito del correo electrónico, ¿a qué nos referimos con Exchange?

Microsoft decidió crear su propia versión ampliada de IMAP  (Exchange) que conserva su mismo comportamiento en lo que a gestión y sincronización de correos se refiere, pero mejorando su conectividad con las aplicaciones, de forma que además de sincronizar el correo, también permite sincronizar contactos y calendarios.

 

Ver Resultados