- CURSO DE INFORMÁTICA PARA TRAMITACIÓN PROCESAL -

 Reconozcámoslo, el cambio de temario de informática es una putada, pero convirtamos esto en una oportunidad

Cuando me presenté a Gestión de Sistemas e informática del Estado, empecé a estudiar antes de la convocatoria.

En aquel momento, el temario era de unos 40 temas aproximadamente.

20 temas comunes y 20 temas específicos de tu rama de informática (software o sistemas)

Yo soy de los primeros, así que estaba la mar de contento con mis asuntos de lenguajes de programación, ingeniería del software y análisis.

Pero llegó el momento de la convocatoria y nos llevamos un palo gordo.

Resulta que el tribunal, en un alarde de grandeza, pensó que quizá ese temario se quedaba corto, con lo que incluyó las dos partes específicas en el programa.

Es decir, pasamos de 40 temas a 60 (ahora me tenía que preparar también los temas de sistemas).

Sí, ya sé que te estás preguntando por qué razón te cuento esto, pero sigue solo un poco más y lo entenderás perfectamente.

Resulta que por entonces ya había algún grupo de WhatsApp de opositores, y el tema que te quema caló hondo.

Malestar general, cómo con la gripe.

Y aquí viene lo gordo. Mucha gente se bajó del carro. Decidió no presentarse. Y muchos otros, aunque fueron al examen, no se prepararon los nuevos temas. Y así les fue.

Pues bien. Una cosa similar está pasando con Tramitación Procesal y Administrativa.

Muchos opositores vienen de preparar Word o directamente estaban preparándolo cuando llegó la convocatoria con la hostia de realidad.

Y ocurrirá lo mismo, no te quepa ninguna duda, siempre pasa igual.

Va a ver muchos opositores que se bajen del barco, se agobiarán e incluso optarán por cambiar de opo y eso, amigo opositor, te deja el campo libre.

Porque la clave de todo esto es que los cambios (como en la vida) hay gente que los ve como una amenaza y otros como una oportunidad.

¿Quién crees que va a triunfar?

Pues eso. Tu objetivo ahora es aprovechar esta oportunidad para aprender estos nuevos temas de informática y diferenciarte del resto de opositores.

Y sinceramente, aquí creo que te puedo ayudar.

Te cuento un poco más.

Mi nombre es Miguel Carrasco y antes de seguir quiero que sepas una cosa:

Por mucho que tenga el título de ingeniero técnico informático, no soy un preparador de oposiciones de amplia experiencia y no conozco el 100 % de las preguntas de informática de este tipo de exámenes.

Es lo que hay, no me prepararon para la creatividad de los tribunales de oposiciones. Si esto supone un problema para ti, puedes ahorrarte leer el resto de la página.

Pero si es verdad que he creado un curso de informática para oposiciones que puedes aprovechar al 100%.

En concreto, los temas incluidos en el curso y que entran en tu nuevo examen son:

Informática básica
Windows 10
Word 365
Outlook 365
Internet

Cómo ves, es exacto a tu programa de informática, incluidas las versiones de las aplicaciones solicitadas.

Cuando realices el curso, conseguirás una base sólida de informática orientada a tu prueba. Y así dejas de divagar en las redes sociales, consultar mil fuentes dispares o hacer los test gratuitos y desactualizados.

El curso va al grano y nos ajustamos al tipo de materia y preguntas que se suelen realizar.

Pero bueno, aunque suene todo muy bonito, es obvio que no será sencillo, tendrás que currar, pero para eso estamos aquí. La preguntas de informática te ayudarán a conseguir el aprobado y no al contrario.

Aprovecharás la oportunidad.

Cómo te puede ayudar el curso

He adaptado los materiales a lo que necesitas para estar lo más preparado posible en 4 meses. En concreto, el curso se basa en 4 pilares fundamentales.

1. Temario

Que no te cuenten cuentos. El temario es lo más importante para preparar una oposición. Ya sean leyes, informática o mecánica cuántica.

Es tu guía, tu referencia. Es lo que tienes “que saber”. Debe estar subrayado, anotado, trabajado.

Con un lenguaje que entendería el periquito de mi vecina, evitando tecnicismos y lleno de imágenes, referencias y enlaces para poder ampliar información. Cada tema descargable en PDF.

2. Plataforma de test

Practicarás tantas veces como quieras en una plataforma propia con más de 2000 preguntas tipo test garantizadas, comentadas y actualizadas.

Todas las preguntas están justificadas y muchas contienen imágenes y enlaces para facilitar la comprensión y ampliar conocimientos.

Usarás los test no solo para comprobar lo que sabes. Aprenderás cada vez que hagas uno, repasando las respuestas para retener en cada ocasión nuevos contenidos. Es una forma magnífica de estudiar.

El año pasado tuve dos alumnos que me pidieron resetear la plataforma varias veces para volver a hacer todas las preguntas. Te puedes imaginar las notas que han sacado.

Podrás hacer test de todos los colores. Por temas, oficiales, de preguntas falladas, inéditas, etc. Además, tienes tu apartado personal de histórico y estadísticas. Una flipada, de verdad te lo digo.

3. Vídeos de temario

Se incluyen vídeos de todos y cada uno de los epígrafes del temario. Para que no te queden dudas de nada y tengas la máxima seguridad en el examen.

Son unas 20 horas de contenido. No me enorgullece el número de horas, ojalá fueran la mitad, pero es lo mínimo viable para aclarar los conceptos más complejos del temario. Para que aprendas y retengas justo lo que necesitas.

Los vídeos se pueden ver tantas veces como quieras mientras estés dentro de la academia.

4. Soporte personal

Resolverás todas tus dudas, dilemas y consultas en el Soporte personal 1 a 1.

Tendrás el email disponible todo el día para preguntarme lo que quieras y te respondo en un máximo de 48 horas, aunque suelo hacerlo el mismo día.

Empléalo todo lo que necesites, no te quedes con una duda que puede ser después una pregunta de examen.

El soporte es una parte fundamental de la preparación. Mucho más de lo que imaginas ahora.

Solo el año pasado se plantearon más de 600 dudas de soporte, el 100 % resueltas.


Además de todo lo anterior, tienes dos bonus de regalo, incluidos en el precio del curso:

1. Aplicación de atajos de teclado

Si te traen por la calle de la amargura las combinaciones de teclas, este curso incluye el acceso a la app de atajos.

Podrás practicar las combinaciones de teclas como si de un juego se tratara.

La aplicación va lanzando descripciones de atajos y tú tienes que realizar la combinación con tu teclado.

Entretenido y sobre todo muy rentable para aprender estas preguntas.

2. Masterclass de técnicas de test

Una clase de dos horas de duración donde vas a ver:

- Una visión global de cómo enfrentarnos a este tipo de pruebas. Gestión del tiempo, vueltas, etc.

- Aplicación de diferentes estrategias de respuesta para poder descartar opciones o incluso encontrar la correcta.

- Cómo usar la estadística a nuestro favor, viendo cuándo merece la pena arriesgar en las preguntas en las que dudamos.

Esta masterclass se vende como curso independiente por 49 euros, por si quieres echar cuentas.

Y si tienes dudas de si esta clase puede resultarte útil, te dejo esta breve reseña de Mónica, que ya la ha aplicado:

Comentarte que ha sido extremadamente útil la masterclass. Pudiendo arañar puntos que de otro modo sería imposible. Siendo sincera, si lo estudias al extremo no son necesarias técnicas.

Pero lo cierto es que en algunos exámenes no hemos estudiado parte del temario. Ahí es donde marca diferencias. ¡En un examen de administrativo de la Universidad de Valencia he sacado un 6,79!

Y hasta aquí yo creo que vamos bien. Tienes material más que de sobra para obtener una gran nota en tu examen de informática.

Ahora podría hacer la típica suma del valor de todo el material que se incluye en el curso, pero prefiero que seas tú mismo el que valores lo que te ofrezco y así tomes una decisión acertada.

Por cierto, como sé que muy probable que me lo pidas, me adelanto y te pongo por aquí una pequeña muestra del temario y una de las clases en vídeo, en este caso sobre Word, así te haces una idea del “estilo” que te vas a encontrar.

Funcionalidades nuevas en la ficha Inicio de Word 365. Dictado, Editor, Copilot

Quién soy. ¿Puedes confiar en mí?

 Aquí es donde te cuento que soy tu mejor opción para aprobar la informática

Cómo te comentaba antes, mi nombre es Miguel (o Miguel Ángel). Soy funcionario de la Administración General del Estado desde 2010. En excedencia desde 2022.

Estudiar las oposiciones es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Te animo a lucharlo porque no te arrepentirás.

He aprobado dos oposiciones, una por libre y otra por promoción interna. Aunque suene a tópico, sé bien a lo que te estás enfrentando.

Por mi trabajo (no tanto por mi titulación) estoy muy familiarizado con todos los temas de informática de este tipo de oposiciones y he aprendido a manejar Office, con el que llevo trabajando ya casi 20 años.

Ahora me dedico 100 % a preparar informática para oposiciones y otros proyectos relacionados.

He analizado el tipo de preguntas de informática de estos exámenes y con base a eso, he creado este curso, adaptándolo para preparar justo lo que necesitas.

Es decir, la preparación está totalmente orientada a esta prueba.

Todo lo que verás tiene como objetivo que obtengas una base de informática teórica que te permita afrontar con seguridad esta parte de tu examen.

Sinceramente, creo que puede ser de mucha ayuda para ti.

Esto que ves arriba son el número de alumnos totales que se han preparado en Opocademy en sus diferentes cursos durante los últimos 4 años.

Y sí, ya sé que a lo mejor no me conoces de nada y puedas dudar de si te estoy diciendo la verdad (podría mentirte como un bellaco).

Lo que te pongo a continuación son las 5 últimas reseñas (que tampoco te quiero aburrir), dejadas por alumnos de Opocademy en Trustpilot (la plataforma de opiniones más importante en Internet). Así te puedes hacer una idea de lo que te vas a encontrar dentro.

Te soy sincero, de los casi 150 comentarios en total, no todos son de personas que han aprobado, cada persona tiene sus circunstancias particulares. En cambio, todos están muy satisfechos, me recomiendan y volverían a hacer el curso.

De hecho, muchos me han hecho propuestas de mejora y algunas de ellas están plasmadas en el curso de este año.

En definitiva, estas son las sensaciones que podrás experimentar cuando accedas al curso y prepares la informática conmigo.

Te digo el precio y las condiciones

Aquí viene la chicha

El sistema es muy sencillo. El curso tiene un acceso de 4 meses a todos los materiales, recursos y soporte. Puedes renovar de forma manual si por cualquier motivo se retrasa el examen y quieres seguir.

(Clic arriba y pagas con tarjeta de forma segura)

Es muy posible que ahora estés pensando en el precio, si es caro o barato. Lo que yo te puedo decir es que no hay absolutamente nada en el mercado que incluya estos materiales y contenidos por este precio.

Pero claro, el curso es mío, que te voy a decir. Decide tú si te merece la pena. Yo te espero dentro para ayudarte a que consigas tu objetivo.

¿Tienes dudas?

Estas son las preguntas que normalmente suelen tener los alumnos antes de acceder al curso 

(Clic arriba y pagas con tarjeta de forma segura)