- CURSO DE INFORMÁTICA TEÓRICA PARA OPOSICIONES -
¿Te imaginas responder las preguntas de informática sabiendo que vas a aprobar el examen?
Y no, no se trata de que tenga contactos en el tribunal y te pase las preguntas bajo manga. Mas bien de tener una preparación que te permita ir con tal confianza al examen que la informática sea un trámite. Si esto te interesa, sigue leyendo.
¿Deseas morir cuando ves una pregunta de informática en tu examen? ¿Te acuerdas de la madre del presidente del tribunal? ¿No distingues entre la CPU y la memoria RAM?
Déjame que te cuenta una breve historia, real como la vida misma.
Cuando empecé la carrera de informática no tenía ordenador ni la más remota idea de que era la programación, los componentes hardware y las suites ofimáticas.
Sí, sé que es raro, pero así fue. Me costó un trimestre convencer a mi padre para que me comprara el ordenador. Esas modernuras de carreras no le convencían.
El primer día en clase, llegó el profesor y empezó con esta frase:
- La palabra Informática se divide en dos partes: Info (de información) y Mática (de automática), es decir, información automática.
Cuando yo vi aquello dije, uh! Esto va a estar tirado...
Iluso de mí.
En la tercera práctica ya me quería cortar las venas. No tenía ni idea de lo que me estaban contando.
- ¿Pero esto qué es?, se me escuchaba lamentar entre sollozos al final de la clase.
Había días que me iba en mitad de las explicaciones, me volvía a casa en el autobús pensando dónde me había metido.
Fui tirando poco a poco, había alguna asignatura que no se me daba mal, pero iba regular. Así que me puse un ultimátum:
- Tengo que aprobar al menos 6 asignaturas de 11 el primer año. Si no, me cambio de carrera o me pongo a trabajar.
Lo cumplí, y gracias a eso estoy aquí ahora. El resto de la historia te la cuento cuando quieras.
No soy ningún héroe, miles de alumnos hacen lo mismo todos los años cuando preparan su grado, formación profesional u oposición.
¿Sabes lo que hice? Perseverar, resolver todas mis dudas, estudiar como un cabr** y practicar todo lo que pude.
A lo mejor te preguntas que por qué te cuento esto.
Verás, tú no tienes que aprobar un grado, pero tu objetivo de ser funcionario pasa por hacer un gran examen de informática.
Y para eso tendrás que hacer algo parecido. Ya sabes, perseverar, practicar, preguntar, etc.
Entonces, lo primero que debes tener claro es que si no estás dispuesto a comprometerte, mejor ni te lo plantees. Básicamente, porque no lo vas a conseguir y vas a perder parte de tu vida para nada.
Si tienes claro que quieres ser funcionario, en este curso te puedo ayudar a que veas tu nombre en la lista.
Mi compromiso es hacer todo lo que esté en mi mano para que saques la mejor nota posible. El tuyo, ya sabes cuál es.
Te cuento un poco más.
Mi nombre es Miguel Carrasco y antes de seguir quiero que sepas una cosa:
Por mucho que terminara sacando la carrera (sudando) no soy un experto preparador de oposiciones y no conozco el 100% de las preguntas de informática de este tipo de exámenes.
Es lo que hay, no me prepararon para la creatividad de los tribunales de oposiciones. Si esto supone un problema para ti, puedes ahorrarte leer el resto de la página.
Lo que si he hecho es diseñar este Curso de Informática Teórica para oposiciones, válido para cualquier oposición con preguntas de informática y actualizado al programa solicitado para auxiliares y administrativos del estado.
La idea es que te permita obtener los conocimientos necesarios para realizar un examen con garantías.
Entiendo que las preguntas de informática son como un dolor de muelas para muchos opositores a auxiliar o administrativo.
Hasta un punto es lógico, ¿por qué tengo yo que saber que es el phishing o un periférico mixto?
En esta preparación conseguirás una base sólida de informática orientada a oposiciones. Ya basta de divagar en las redes sociales, consultar mil fuentes dispares o hacer los test gratuitos y desactualizados.
Vamos al grano y nos ajustamos al tipo de materia y preguntas que se suelen realizar.
Como te he dicho, no será sencillo, tendrás que currar y preguntarme mil dudas, pero para eso estamos aquí. La preguntas de informática tienen que ayudarte al aprobado y no al contrario.
Cuando termines de estudiar todos los contenidos, ver todos los vídeos y hacer todos los test, vas a desear ver la primera pregunta de informática en el examen. Bueno, igual me estoy pasando, pero las vas a saber casi todas.

Cómo te puede ayudar el curso
La preparación está basada en cuatro pilares fundamentales, pensados en maximizar tus conocimientos y tener seguridad al responder las preguntas.
Además de todo lo anterior, el curso incluye el siguiente bonus, totalmente gratis:
Sobre la plataforma de test: personalmente me flipa, ya que permite realizar todo tipo de simulacros. Podrás elegir el número de preguntas, hacer el examen con o sin tiempo, test normal, por bloques de temario, de preguntas falladas, de preguntas inéditas, etc. Además, tendrás tu página personalizada de resultados con el histórico de respuestas y gráficos estadísticos, para que no pierdas el control de tu evolución.
Lo que vas a aprender para tu examen
Estos son los temas que vas a dominar
Aquí tienes algunas capturas de Opocademy por dentro, para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar (pulsa para verlas a tamaño completo):








Quién soy. ¿Puedes confiar en mi?
Aquí es donde te cuento que soy tu mejor opción para aprobar la informática
Cómo te comentaba antes, mi nombre es Miguel (o Miguel Ángel). Soy funcionario de la administración general desde 2010.
Estudiar las oposiciones es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Te animo a lucharlo porque no te arrepentirás.
He aprobado dos oposiciones, una por libre y otra por promoción interna. Aunque suene a tópico, sé bien a lo que te estás enfrentando.
Antes te dije que cuando entré en la carrera no tenía ni idea de ofimática. Bueno, cuando terminé tampoco.
Pero sí es verdad que por mi trabajo, estoy muy familiarizado con todos los temas de informática de este tipo de oposiciones y he aprendido a manejar Office, con el que llevo trabajando ya más de 18 años.
De hecho, parte de mi trabaja actual es realizar programas con Excel y Access.
He analizado el tipo de preguntas de informática de estos exámenes y con base a eso, he creado este curso, adaptándolo para preparar justo lo que necesitas.
Es decir, la preparación está totalmente orientada a esta prueba.
Todo lo que veremos tiene como objetivo que obtengas una base de informática teórica que te permita afrontar con seguridad esta parte de tu examen.
Sinceramente creo que puede ser de mucha ayuda para ti.
Pero entiendo que no me conoces de nada y puedas dudar de si te estoy diciendo la verdad (podría mentirte como un bellaco).
Esto que te pongo a continuación son capturas de comentarios en redes y correos de los alumnos de la pasada convocatoria, por si te sirven para tomar una decisión.














Como ves, no todos los comentarios son de personas que han aprobado, pero en cambio todos están muy satisfechos, me recomiendan y volverían a hacer el curso. Eso es lo más importante.
De hecho, muchos me han hecho propuestas de mejora y algunas de ellas están plasmadas en el curso de este año.
En definitiva, estas son las sensaciones que podrás experimentar cuando accedas al curso y prepares la informática conmigo.
Te digo el precio y las condiciones
Aquí viene la chicha
El sistema es muy sencillo. Primero se paga un acceso por 6 meses. Durante ese tiempo, puedes cancelar cuando quieras. Si no lo haces, a partir del séptimo mes se renueva mensualmente, por un precio ridículo, hasta la fecha del examen o cuando tú decidas cancelar.
(Clic arriba y pagas con tarjeta de forma segura)
Te pongo un ejemplo para que quede más claro: compras el 28 de octubre y tienes acceso hasta el 28 de abril. Si no quieres seguir, puedes cancelar en cualquier momento. Si quieres permanecer dentro, no tienes que hacer nada y la suscripción se va renovando mes a mes hasta que tú quieras.
Hablamos de 26,6 euros al mes los primeros 6 meses y después 16 euros. A ver, a mí me parece un precio muy resultón para todo lo que vas a encontrar dentro. Vaya, que es bastante barato. De hecho, volverá a subir en un futuro. No creo que haya nada por ahí ni parecido a este precio.
Decide tú si te merece la pena. Yo te espero dentro para ayudarte a que consigas tu objetivo.
Sobre el sistema de suscripción: he elegido este formato de 6 meses + mes a mes renovable porque me parece el más justo y equilibrado de todos los que he pensado. De esta forma, puedes estar medio año (que me parece lo mínimo para aprovechar bien la plataforma) y después quedarte los meses que quieras, para que puedas llevar el ritmo que mejor se adapte a tu tiempo disponible.
¿Tienes dudas?
Estas son las preguntas que normalmente suelen tener los alumnos antes de acceder al curso
(Clic arriba y pagas con tarjeta de forma segura)