Inscripciones cerradas
Empezamos a preparar la nueva convocatoria en febrero de 2025.
Para estar al loro y enterarte el primero de la apertura con las mejores condiciones, suscríbete a Opocademy en este enlace y te llevas además la guía de preguntas oficiales de informática.
- CURSO DE INFORMÁTICA TEÓRICA PARA OPOSICIONES -
Si eres de los que ves IMposible dominar la informática, entonces esto te interesa
En casi cualquier academia especialista en informática te van a dar una buena preparación (competencia)
Antonio se despertó de un sobresalto a las 4 de la mañana inundado en un charco de sudor. Había tenido una pesadilla horrible.
Llegaba tarde a su examen de oposición. Joder, no se me ocurre mayor tragedia después de estar un año dándole caña al temario.
Por suerte, no fue más que un susto. Por la mañana se levantó con mucha energía.
Desayunó bien y se dirigió a la facultad de Derecho para hacer su examen, con tiempo de sobra por si las moscas.
Iba seguro de sus posibilidades, ¿por qué no estarlo?
Había preparado la oposición a conciencia (o eso pensaba). Estuvo en una academia durante meses pagando un buen dinero mensual para llevarlo todo controlado.
Además, en casa seguía estudiando y repasando los contenidos.
Cuando se sentó en su mesa del aula que le correspondía, los nervios aparecieron en la barriga. Pero los tenía controlados. Estaba listo para empezar.
La parte de legislación parece que no le iba mal. Las preguntas se ajustaban a lo habitual. Constitución, Ley 39/2015, TREBEP, etc.
Pero después comenzó la informática. Y empezaron los problemas.
¿Qué tipo de preguntas se estaba inventando el tribunal?
Antonio sacaba buenas notas en los simulacros de informática, pero estos enunciados no le sonaban de nada.
Es decir, él veía las respuestas y sabía que estaban en el temario; sin embargo, no cuadraban con la pregunta que le estaban haciendo.
Los nervios se apoderaron de él y terminó realizando un examen muy regular.
Cuando llegó a casa, repasando el examen con tranquilidad, se dio cuenta de que las respuestas estaban ahí, delante de él. Solo tenía que interpretar los enunciados de las preguntas de una forma determinada.
Se lamentó de aquello y ahora vuelve a preparar la siguiente convocatoria, donde tiene muchas posibilidades de aprobar, aprovechando el gran número de plazas que hay y su experiencia previa.
Bien. Pues como Antonio, hay miles de opositores que han pasado por lo mismo.
Tenían los conocimientos y no han sabido interpretarlos correctamente.
Y eso es una pena porque, aplicando una serie de conceptos en la resolución de preguntas, podrían haber sacado su plaza de funcionario.
A lo mejor te preguntas que por qué te cuento esto.
Verás, en informática no es suficiente con tener los conocimientos en la sesera. Tienes que aplicarlos de la mejor forma.
Con esto no quiero decir que no tengas que memorizar, todo lo contrario. Aprende todos los conceptos que puedas porque eso te dará preguntas acertadas.
Pero para llegar al siguiente nivel, pues eso. Razonar, interpretar y aplicar.
Como imaginas, eso no sale de la nada, sino que requiere un gran compromiso por tu parte. Y es aquí donde hacemos la primera parada en el camino.
Si no estás dispuesto a comprometerte y pasarte el juego, mejor no te plantees hacer este curso. Básicamente, porque no vas a conseguir el objetivo y vas a perder parte de tu tiempo y de tu vida, para nada.
Si tienes claro que quieres ser funcionario, entonces en este curso te puedo ayudar a aprender y razonar en informática para que veas tu nombre en la lista de aprobados.
Mi compromiso es convertir en fácil lo difícil, con la finalidad de que saques la mejor nota posible, que es el objetivo real de todo esto. El tuyo, ya sabes cuál es.
Y te digo otra cosa, sé que al principio se te puede hacer un mundo, pero, cuando te pongas al lío, te darás cuenta de que no es tan complicado como parece. Palabrita del profe.
Te cuento un poco más.
Mi nombre es Miguel Carrasco y antes de seguir quiero que sepas una cosa:
Por mucho que tenga el título de ingeniero técnico informático, no soy un experto preparador de oposiciones y no conozco el 100 % de las preguntas de informática de este tipo de exámenes.
Sí, a mí también me hicieron dudar las preguntas de Android e Intel.
Es lo que hay, no me prepararon para la creatividad de los tribunales de oposiciones. Si esto supone un problema para ti, puedes ahorrarte leer el resto de la página.
Lo que sí he hecho es diseñar este Curso de Informática Teórica para oposiciones.
Actualizado al programa solicitado para auxiliares y administrativos del estado (ver aviso justo abajo), aunque válido para cualquier oposición con preguntas de informática con un temario similar.
En concreto, los temas incluidos en el curso son:
**Actualización a Office 365 en curso
Tras la actualización de la versión de Office en la reciente convocatoria, en Opocademy ya se está trabajando para actualizar todo el material afectado y adaptarlo a la nueva versión solicitada.
La idea es que te permita obtener los conocimientos y habilidades necesarias para realizar un examen con garantías.
Entiendo que las preguntas de informática son como un dolor de muelas para muchos opositores a auxiliar o administrativo.
Hasta un punto es lógico, ¿por qué tengo yo que saber que es el phishing o un periférico mixto?
En esta preparación conseguirás una base sólida de informática orientada a oposiciones. Ya basta de divagar en las redes sociales, consultar mil fuentes dispares o hacer los test gratuitos y desactualizados.
Vamos al grano y nos ajustamos al tipo de materia y preguntas que se suelen realizar.
Como te he dicho, no será sencillo, tendrás que currar, pero para eso estamos aquí. La preguntas de informática te ayudarán a conseguir el aprobado y no al contrario.
Cuando termines de estudiar todos los contenidos, ver todos los vídeos y hacer todos los test, vas a desear ver la primera pregunta de informática en el examen. Bueno, igual me estoy pasando, pero las vas a saber casi todas.
Cómo te puede ayudar el curso
La preparación está basada en cinco pilares fundamentales, pensados en maximizar tus conocimientos y tener seguridad al responder las preguntas.
Todo lo anterior es el material indispensable. El que debes aprovechar sí o sí para tener una preparación adecuada.
Pero aquí no se queda la cosa. Además, el curso de informática incluye los siguientes bonus, dentro del precio:
Y hasta aquí yo creo que vamos bien.
Ahora podría hacer la típica suma del valor de todo el material que se incluye en el curso, pero prefiero que seas tú mismo el que valores lo que te ofrezco y así tomes una decisión acertada.
Por cierto, como sé que muy probable que me lo pidas, me adelanto y te pongo por aquí una pequeña muestra del temario y una de las clases en vídeo, en este caso sobre Excel, así te haces una idea del “estilo” que te vas a encontrar.
Quién soy. ¿Puedes confiar en mí?
Aquí es donde te cuento que soy tu mejor opción para aprobar la informática
Cómo te comentaba antes, mi nombre es Miguel (o Miguel Ángel). Soy funcionario de la administración general del Estado desde 2010. En excedencia desde 2022.
Estudiar las oposiciones es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Te animo a lucharlo porque no te arrepentirás.
He aprobado dos oposiciones, una por libre y otra por promoción interna. Aunque suene a tópico, sé bien a lo que te estás enfrentando.
Por mi trabajo (no tanto por mi titulación) estoy muy familiarizado con todos los temas de informática de este tipo de oposiciones y he aprendido a manejar Office, con el que llevo trabajando ya casi 20 años.
De hecho, gran parte de mis últimos trabajos se basaban en realizar programas con Excel y Access.
Ahora me dedico 100 % a preparar informática para oposiciones y otros proyectos relacionados.
He analizado el tipo de preguntas de informática de estos exámenes y con base a eso, he creado este curso, adaptándolo para preparar justo lo que necesitas.
Es decir, la preparación está totalmente orientada a esta prueba.
Todo lo que verás tiene como objetivo que obtengas una base de informática teórica que te permita afrontar con seguridad esta parte de tu examen.
Sinceramente, creo que puede ser de mucha ayuda para ti.
Esto que ves arriba son el número de alumnos totales que se han preparado en Opocademy en sus diferentes cursos durante los últimos 3 años.
Y sí, ya sé que a lo mejor no me conoces de nada y puedas dudar de si te estoy diciendo la verdad (podría mentirte como un bellaco).
Lo que te pongo a continuación son algunas de las últimas reseñas dejadas por alumnos de Opocademy en Trustpilot (la plataforma de opiniones más importante en Internet). Así te puedes hacer una idea de lo que te vas a encontrar dentro.
Te soy sincero, de los más de 100 comentarios en total, no todos son de personas que han aprobado, cada persona tiene sus circunstancias particulares. En cambio, todos están muy satisfechos, me recomiendan y volverían a hacer el curso.
De hecho, muchos me han hecho propuestas de mejora y algunas de ellas están plasmadas en el curso de este año.
En definitiva, estas son las sensaciones que podrás experimentar cuando accedas al curso y prepares la informática conmigo.
Te digo el precio y las condiciones
Aquí viene la chicha
El sistema es muy sencillo. Primero se paga un acceso por 6 meses. Durante ese tiempo, puedes cancelar cuando quieras. Si no lo haces, a partir del séptimo mes se renueva mensualmente, por un precio ridículo, hasta que tú decidas cancelar.
Te pongo un ejemplo para que quede más claro: compras el 1 de julio y tienes acceso hasta el 31 de diciembre. Si no quieres seguir, puedes cancelar en cualquier momento. Si quieres permanecer dentro, no tienes que hacer nada y la suscripción se va renovando mes a mes hasta que tú quieras.
Es muy posible que ahora estés pensando en el precio, si es caro o barato. Lo que yo te puedo decir es que no hay absolutamente nada en el mercado que incluya estos materiales y contenidos por este precio.
En definitiva, que es bastante barato. Decide tú si te merece la pena. Yo te espero dentro para ayudarte a que consigas tu objetivo.
Sobre el sistema de suscripción: he elegido este formato de 6 meses + mes a mes renovable porque me parece el más justo y equilibrado de todos los que he pensado. De esta forma, puedes estar medio año (que me parece lo mínimo para aprovechar bien la plataforma) y después quedarte los meses que quieras, para que puedas llevar el ritmo que mejor se adapte a tu tiempo disponible.
¿Tienes dudas?
Estas son las preguntas que normalmente suelen tener los alumnos antes de acceder al curso