- CURSO DE INFORMÁTICA TEÓRICA PARA OPOSICIONES -
La diferencia entre conseguir plaza (o trabajar en tu ciudad) y esperar otro año más, está en tu examen de informática. No te la juegues
¿Te suena lo que acabas de leer?
Por desgracia, es la realidad de cientos de opositores cada año. Quedarse a una pregunta de su sueño.
Te voy a contar un par de casos reales que me he encontrado este año. Los nombres son inventados por privacidad.
Este es el caso de Vera.
En el examen de febrero de 2023 obtuvo 29 netas en la parte de informática de auxiliar del estado. Se quedó fuera por 0,33
No se había preparado suficientemente esta parte. Por diversos motivos, falta de tiempo, cambio de academia, temas personales, etc.
Pues bien, este año ha sabido organizarse mejor y priorizar el estudio y ha obtenido 35 netas, plaza asegurada.
Vamos con el caso de Teresa. Ella se presentó a administrativo del estado. En el supuesto, sacó 15,33 netas (notaza) y 32 en el primer ejercicio. Cogió plaza.
Pero había un problema. Teresa es de una pequeña ciudad y tiene una situación familiar que le impedía trasladarse. Con todo el dolor de su corazón, tuvo que renunciar a la plaza.
Su estrategia consistió en preparar muy bien la legislación y la práctica del supuesto, donde, me comentaba literalmente, «es donde me juego la plaza».
No te voy a decir que la estrategia no era correcta, pero estaba coja. Solo saco 7 puntos en las 30 preguntas de informática.
Si hubiera dedicado algo más de tiempo a esta materia, distribuyendo su esfuerzo un poco mejor, hubiera sacado mucha mejor nota en esta parte y, casi seguro, se hubiera podido quedar cerca de su pueblo.
Este año ha vuelto a hacer un gran supuesto y tiene más de 50 netas en la primera parte. Veremos qué pasa con la oferta de plazas, pero muy mal se le tiene que dar para no trabajar a menos de 30 km de tu casa.
«Miguel, ahora me vas a contar que esto fue gracias a ti porque tu academia bla bla bla...»
La verdad es que es lo que pega, pero esto no es así. El éxito de estas dos opositoras (y del resto) es exclusivamente de ellas.
Yo solo me encargué de quitarles las piedras del camino y de guiarlas por un sendero que sabemos que llega al destino esperado, porque ya ha pasado con cientos de opositores anteriormente.
Y ese es mi objetivo con este curso: ponértelo fácil para que tengas una gran nota en tu examen de informática y que eso suponga obtener tu soñada plaza e incluso quedarte a trabajar en tu ciudad.
Pero antes, déjame que te cuente otra cosa. Cómo no quiero pecar de parecer un salvador de opositores descarriados, es importante que sepas esto:
En casi cualquier academia (o preparador) especialista en informática te van a dar una muy buena preparación.
Es decir, que lo mismo yo no te caigo bien o no te cuadra el material o el precio. No hay problema, si buscas, vas a encontrar alternativas magníficas.
Pero como ahora estás en Opocademy, me toca contarte más cosas.
Mi nombre es Miguel Carrasco y soy ingeniero técnico informático. Lo del título te lo digo a modo informativo. Esto no me hace mejor preparador.
Lo que sí he hecho con mis conocimientos y experiencia es diseñar este Curso de Informática Teórica para oposiciones. Un curso pensado para que, incluso partiendo desde cero, puedas llegar con garantías al examen.
Aprenderás no solo a memorizar y comprender conceptos de informática, sino a razonar sobre ellos. Eso te ayudará con esas preguntas enrevesadas en las que no queda muy clara la respuesta y a coger destreza y pensar rápido, algo muy importante cuando el reloj avanza sin piedad.
Vamos al grano y nos ajustamos al tipo de materia y preguntas que se suelen realizar. Sé que al principio se te puede hacer un mundo, pero, cuando te pongas al lío, te darás cuenta de que no es tan complicado como parece. Palabrita del profe.
Con esto dicho, vamos con lo que nos interesa. Esos son los temas sobre los que trata el curso:
Corresponden con en el programa actual de auxiliares y administrativos del Estado, aunque otras muchas oposiciones lo comparten. Si tienes dudas sobre esto, al final en las preguntas frecuentes te cuento más.
¿En qué consiste el curso?
La preparación está basada en cinco pilares fundamentales, pensados en maximizar tus conocimientos y tener seguridad al responder las preguntas.
Todo lo anterior es el material indispensable. El que debes aprovechar sí o sí para tener una preparación adecuada.
Pero aquí no se queda la cosa. Además, el curso de informática incluye los siguientes bonus, dentro del precio:

Y hasta aquí yo creo que vamos bien.
Ahora podría hacer la típica suma del valor de todo el material que se incluye en el curso, pero prefiero que seas tú mismo el que valores lo que te ofrezco y así tomes una decisión acertada.
Por cierto, como sé que muy probable que me lo pidas, me adelanto y te pongo por aquí una pequeña muestra del temario y una de las clases en vídeo, en este caso sobre Word, así te haces una idea del “estilo” que te vas a encontrar.
Funcionalidades nuevas en la ficha Inicio de Word 365. Dictado, Editor, Copilot
¿Estoy preparado para ser tu profe?
Aquí es donde te cuento que soy tu mejor opción para aprobar la informática
Cómo te comentaba antes, mi nombre es Miguel (o Miguel Ángel). Soy funcionario de la Administración General del Estado desde 2010. En excedencia desde 2022.
Estudiar las oposiciones es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Te animo a lucharlo porque no te arrepentirás.
He aprobado dos oposiciones, una por libre y otra por promoción interna. Aunque suene a tópico, sé bien a lo que te estás enfrentando.
Por mi trabajo (no tanto por mi titulación) estoy muy familiarizado con todos los temas de informática de este tipo de oposiciones y he aprendido a manejar Office, con el que llevo trabajando ya más de 20 años. De hecho, gran parte de mis últimos trabajos se basaban en realizar programas con Excel y Access.
Ahora me dedico 100 % a preparar informática para oposiciones y otros proyectos relacionados.
He analizado el tipo de preguntas de informática de estos exámenes y con base en eso, he creado este curso, adaptándolo para preparar justo lo que necesitas.
La preparación está totalmente orientada a esta prueba. Todo lo que verás tiene como objetivo que obtengas una base de informática teórica que te permita afrontar con seguridad esta parte de tu examen.
Sinceramente, creo que puede ser de mucha ayuda para ti.
Esto que ves arriba son el número de alumnos totales que se han preparado en Opocademy en sus diferentes cursos durante los últimos 4 años.
Y sí, ya sé que a lo mejor no me conoces de nada y puedas dudar de si te estoy diciendo la verdad (podría mentirte como un bellaco).
Ya has podido ver algunas reseñas a lo largo de la página, con lo que no te quiero aburrir con esto. Te dejo solo 3 más de las últimas que he recibido y la nota media, que la verdad es que no está nada mal.😉
Te soy sincero, de los casi 150 comentarios en total, no todos son de personas que han aprobado, cada persona tiene sus circunstancias particulares. En cambio, todos están muy satisfechos, me recomiendan y volverían a hacer el curso.
De hecho, muchos me han hecho propuestas de mejora y algunas de ellas están plasmadas en el curso de este año.
En definitiva, estas son las sensaciones que podrás experimentar cuando accedas al curso y prepares la informática conmigo.
Te digo el precio y las condiciones
Aquí viene la chicha
El sistema es muy sencillo. Primero se paga un acceso por 6 meses. Durante ese tiempo, puedes cancelar cuando quieras. Si no lo haces, a partir del séptimo mes se renueva mensualmente, hasta que tú decidas cancelar.
Te pongo un ejemplo para que quede más claro: compras el 20 de febrero y tienes acceso hasta el 20 de agosto. Si no quieres seguir, puedes cancelar en cualquier momento. Si quieres permanecer dentro, no tienes que hacer nada y la suscripción se va renovando mes a mes hasta que tú quieras.
Es muy posible que ahora estés pensando en el precio, si es caro o barato. Lo que yo te puedo decir es que no hay absolutamente nada en el mercado que incluya estos materiales y contenidos por este precio. Ni de lejos.
Como ves, no es el típico curso donde te suelto un temario y unos vídeos y tienes que buscarte la vida. Se trata de una plataforma donde no te sentirás solo y encontrarás todo lo necesario para aprobar tu examen.
Valora si te merece la pena invertir este dinero. Yo te espero dentro para empezar desde ya el camino hacia tu plaza.
Sobre el sistema de suscripción: he elegido este formato de 6 meses + mes a mes renovable porque me parece el más justo y equilibrado de todos los que he pensado. De esta forma, puedes estar medio año (que me parece lo mínimo para aprovechar bien la plataforma) y después quedarte los meses que quieras, para que puedas llevar el ritmo que mejor se adapte a tu tiempo disponible.
¿Tienes dudas?
Estas son las preguntas que normalmente suelen tener los alumnos antes de acceder al curso